Porfirio
Barba Jacob fue
uno de los seudónimos
del poeta
colombiano
Miguel Ángel Osorio Benítez (Santa
Rosa de Osos, 29 de
julio de 1883
- Ciudad de
México, 14 de
enero de 1942).
Barba Jacob fue abiertamente homosexual.
Nació
en Santa Rosa de Osos, Antioquia,
el 29 de
julio de 1883.
Hijo de Antonio María Osorio y Pastora Benítez, se crio con sus abuelos en Angostura
y en 1895 inició su peregrinaje, que lo llevó por varias ciudades del país y, a
partir de 1907, a Centroamérica
y a Estados
Unidos.
La
razón de cambiar su nombre por el original y enigmático Porfirio Barba Jacob se
debió a problemas judiciales ocasionados por un homónimo de Ricardo
Arenales.
Su
vida fue un continuo y desgarrado peregrinaje por diversos países de América.
Estuvo radicado en Guatemala,
Honduras,
Costa
Rica, El
Salvador, Cuba,
Perú
y México,
colaborando con toda suerte de publicaciones literarias y políticas.
Contradictorio, siempre propenso al escándalo, enriqueció la leyenda sobre su
extravagante persona con una producción poética peculiar. Su espíritu errabundo,
lleno de pasión y de nostalgia, formó parte esencial de su obra, signada además
por la angustia y la sensualidad.
Lírico
como ninguno, dice de él Nicolás Bayona Posada que poseyó el arte
maravilloso de unir a la música de las estrofas una embriagadora melodía de
pensamientos originales y alucinantes. Murió en 1942 de tuberculosis
en la Ciudad de
México. Cuatro años después de su fallecimiento, el gobierno
colombiano en el año de 1946, trasladó sus restos a la república de
Colombia.
Ambos tienen lugares importantes dentro de la comunidad Angostureña, con lugares exclusivos que muestran fotos y demas recuerdos.. Museo del Padre Marianito y Casa Museo Porfirio Barvajacob.
No hay comentarios:
Publicar un comentario